ONCE meses SIN AGUA

ONCE meses SIN AGUA
Al día de la MANIFESTACIÓN en BURGOS (24/09/2010) ... y seguimos SIN AGUA ... pero esto SE VA A SOLUCIONAR.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Ni frío ni calor

Hoy, los termómetros de máxima y mínima en El Enebral nos han hecho la pinza, o el alicate, alrededor de los CERO GRADOS. Ha sido el día en que las temperaturas máxima y mínima se han separado menos, en el último año. Los índices se han quedado equidistantes de la raya “neutra” del CERO, un grado por arriba y otro por debajo.


Sería una buena ocasión para rememorar el chiste facilón, si no fuera porque muchos de nuestros convecinos se la han tenido que jugar por las calles de la urbanización y por la peligrosa pista que nos une a la población de Valdorros y a la autovía, para poder ir a trabajar como cualquier otro día. La nieve caída, no mucha (de doce a quince centímetros de espesor), se fue congelando de noche y, durante mediodía y la tarde, con un sol luminoso que ha hecho subir el termómetro tímidamente por encima de un grado positivo, la ha derretido superficialmente para volverla a helar en cuanto el sol ha declinado.

Tenemos, a estas horas (nueve de la noche), menos cinco grados y medio, y baja. Mañana, las roderas que hoy han impreso los coches serán “potras” como las que utilizábamos los chavales de los años cincuenta para patinar y pasárnoslo bomba. Pero hoy eso no le hace gracia a nadie, porque lo que importa es poder llegar a la autovía sin percances, cosa que será difícil.


Algún vecino ha querido evitar en lo posible que en las calles más umbrías se mantengan compactadas estas roderas, limpiando de nieve algún trozo, pero si no se cuenta con mayor número de palas, la labor puntual es inútil. Y contar con que algo se haga a expensas de la Administración hoy, es soñar, pues no existimos. Sólo si aunamos el esfuerzo de todos, y no solamente en palas, podremos, en otras nevadas que habrán de venir, exigir ser atendidos.




viernes, 11 de diciembre de 2009

Dos nuevas notas en el Diario de Burgos

Fecha publicación: 08/12/2009 - Provincia


Los vecinos llevan al Procurador del Común los problemas de agua y luz

Enlace al artículo en D de BU digital:
Desde el pasado mes de octubre, los residentes en esta urbanización sufren restricciones de agua al depender de un generador controlado por la promotora Campo de Golf de Burgos.





En portada:


VALDORROS
Los vecinos llevan al Procurador del Común los problemas de agua y luz en la urbanización El Enebral
PROVINCIA 18




Página 3. EL SEMÁFORO (en ámbar):

ÁNGEL BARRIO
ALCALDE DE VALDORROS:
LO PRIMERO, SERVICIOS A LOS VECINOS
Aunque no es el Ayuntamiento el culpable de las graves carencias que sufre la urbanización El Enebral, sí debe intervenir y mediar, y, si no queda más remedio, solucionar los problemas de sus vecinos.





DIARIO DE BURGOS. MARTES, 8 DE DICIEMBRE DE 2009
PROVINCIA 18
VALDORROS / URBANIZACIÓN “El Enebral”

Los vecinos llevan al Procurador del Común los problemas de agua y luz


Desde el pasado mes de octubre, los residentes en esta urbanización sufren restricciones de agua al depender de un generador controlado por la promotora Campo de Golf de Burgos

• La Asociación de Propietarios de Viviendas Afectados de ‘El Enebral’ pide la mediación de la institución regional para que se dé solución a la falta de servicios básicos.

DB / BURGOS
La Asociación de Propietarios de Viviendas Afectados de ‘El Enebral’ ha presentado una queja al Procurador del Común, solicitando su intervención para que se dé una solución a los graves problemas de abastecimiento de agua, luz y combustible que sufren desde hace años y que se han agudizado en los últimos meses.
La gota que ha colmado la paciencia de los vecinos ha sido la suspensión de la reunión a tres bandas, asociación, empresa ‘Campo de Golf de Burgos’ y Ayuntamiento, convocada el 27 de noviembre con el objetivo de buscar una salida razonable y consensuada que pusiera fin a la carencia y recortes de esos servicios básicos y sirviera para concretar aspectos como la finalización de la urbanización, que la promotora no llegó a concluir y del que se derivan los problemas actuales que sufren las familias residentes en el complejo, que supone, recuerdan desde la Asociación, casi un tercio del total del municipio de Valdorros.
Los representantes vecinales denuncian la incomparecencia de la promotora a la reunión, así como del propio Ayuntamiento, ya que aparecieron dos concejales una hora después de la fijada para la misma. «Aún no está claro quién suspendió ni por qué la reunión - apuntan- pero una vez más se ha puesto de manifiesto el escaso interés que los vecinos de ‘El Enebral’ y sus problemas despiertan en quienes gobiernan el municipio; problemas a los que no es ajeno el propio Ayuntamiento que durante 10 años ha permitido que se incumpliera impunemente su propia normativa municipal en materia urbanística». Los vecinos reiteran que el Ayuntamiento no ha ejercido su potestad sancionadora y no ha sido capaz de llevar a término un expediente de infracción urbanística abierto hace más de año y medio a instancias de algunos propietarios; añaden que tampoco ha tenido el sentido de la responsabilidad de solicitar la ayuda que le habrían debido prestar órganos de ámbito superior para resolverlo y «lo que es más grave, no se le conoce una sola iniciativa en la búsqueda de soluciones para esta situación». Ante esta «dejación de funciones», la Asociación vecinal presentó una reclamación de responsabilidad patrimonial ante el Consistorio.

El alcalde recordó a DB en octubre que se ha requerido a la promotora para que termine la obra, y que está abierto un expediente de incumplimiento del deber de urbanizar, sin respuesta alguna. Angel Barrio está convencido de que será el Ayuntamiento quien finalmente tenga que asumir esta obra, pero para ello debe tener una garantía económica por lo que aventuró que tendrá que expropiar algún bien de la empresa.

El pasado mes de octubre, un grupo de vecinos denunció el estado «tercermundista» de la urbanización. /TOMÁS ALONSO

135 unifamiliares


La urbanización está conformada por 135 viviendas unifamiliares y son más de un centenar las personas que residen habitualmente en la misma. Aseguran que redoblarán sus esfuerzos en la defensa de los «justos derechos de los afectados y en la denuncia de una situación tercermundista, indigna de una provincia que busca una posición relevante dentro de la comunidad», como han hecho saber al Procurador del Común.
Aunque todos los problemas a los que se enfrentan son importantes, actualmente el más acuciante está en las restricciones de agua que sufren desde el mes de octubre, debido a que la empresa Campo de Golf de Burgos S.L. controla el generador que permite el bombeo de agua y «lo utiliza a su antojo», explican. Esas restricciones están condicionando la vida diaria de las familias que residen en la urbanización, con niños y personas de edad avanzada. El Plan Parcial carece, igualmente, de alumbrado público, los cables están sin soterrar, los viales perimetrales, sin ejecutar, la red de alcantarillado está obstruida y funciona mal la estación de tratamiento de agua, además de que faltan instalaciones de telecomunicación. Todo ello porque la promotora no ha concluido la urbanización. Un informe municipal cifra en un millón de euros las obras que la promotora dejó pendientes. Además, hace unas semanas, la Asociación presentó en Hacienda una petición’para que la parcela de la promotora que saldrá a subasta en enero y en la que se ubican los depósitos de combustible para la calefacción, mantenga la misma condición y usos actuales y en caso de que no se garanticen estos, demandan que no entre en la subasta hasta contar con esa garantía.








DIARIO DE BURGOS

Fecha de publicación: 10/12/2009

Provincia / Valdorros / Endeudamiento

Hacienda saca a subasta el campo de golf por 2,6 millones de euros

Enlace al artículo en D de BU digital:
Las deudas contraídas han conducido a la empresa Campo de Golf de Burgos S.L. a esta situación de embargo. Además del complejo deportivo se subastarán dos parcelas más.