* * *
Texto de la hoja impresa a doble página que ha distribuído, por buzoneo, la Junta Directiva de la APVA:En los últimos días, algunos propietarios de viviendas de la urbanización “El Enebral” han recibido la llamada de la asesoría C&C, al parecer con la intención de convocar una reunión para iniciar el proceso de constitución de la Comunidad de Propietarios.
Mientras tanto, quienes vivimos en la urbanización seguimos padeciendo la falta de agua, y eso a pesar de las soluciones que se han propuesto a la empresa Campo de Golf de Burgos, S.L. La última, consistente en que se hiciera cargo una empresa, AQUAGEST, especializada en suministro y tratamiento de aguas, habría permitido acabar con esta situación de manera rápida, eficaz y segura.
¿Por qué, entonces, se mantiene a la población sin agua?
Pedimos a nuestros vecinos que reflexionen sobre estos interrogantes:
¿Por qué tanto empeño en constituir una Comunidad de Propietarios en una urbanización sin acabar, con menos de 1/3 de las viviendas construidas y éstas sin Licencia de Ocupación?
¿Sabemos en qué condiciones están las instalaciones de extracción, tratamiento y distribución del agua, de las que se pretende que nos hagamos cargo?
¿Y las depuradoras? La gestión del agua lleva aparejada la de los vertidos y si la Comunidad asume la primera, la Confederación Hidrográfica será a ella a quien exija que las instalaciones estén en perfecto funcionamiento.
Nos dirán (ya lo han hecho) que la constitución de la Comunidad no tiene por qué implicar el que asumamos esas cargas, pero hasta ahora esa afirmación no ha sido apoyada en ningún fundamento legal, ni siquiera en una argumentación lógica.
La Comunidad de Propietarios tiene como finalidad la “realización de las obras necesarias para el adecuado sostenimiento y conservación del inmueble y de sus servicios” y los propietarios de las parcelas constituidos en Comunidad deben atender a los “gastos de mantenimiento, conservación reparación, sustitución y mejora de los elementos comunes” que, en nuestro caso, además de la parcela e instalaciones de los depósitos, son los viales, las zonas “verdes” (por ejemplo, la franja existente entre el campo de golf y las viviendas de la zona Sur), la iluminación…
¿Habéis visto su estado?
¿Por qué el Ayuntamiento no les da el visto bueno?
¿Por qué tampoco recepciona las parcelas y viales de uso público?
¿Vamos a asumir los vecinos lo que no aprueba (con razón) el Ayuntamiento?
Las parcelas de las que todavía es titular Campo de Golf de Burgos, S.L. (entre las que se encuentra la Zona Deportiva) también tienen su cuota de participación en los gastos. Si esta empresa no paga ni los salarios de sus empleados ¿qué garantía tenemos de que no vaya a hacer lo mismo con la parte que le corresponda en los gastos de suministro de agua y depuración?
En realidad, la situación en la que estamos desde hace un año se debe a la falta de pago a IBERDROLA por parte de Campo de Golf de Burgos, S.L. ¿Tendremos que recurrir a la vía judicial para reclamar a esta empresa el pago de lo que le corresponda en los gastos de la Comunidad de Propietarios? ¿Somos conscientes del asunto en el que nos quieren meter?
A nuestro juicio, mediante una maniobra jurídica, Campo de Golf de Burgos, S.L., junto con la “INICIATIVA VECINAL” que protagonizan los hijos de su presidente, pretende desembarazarse de todas las parcelas no lucrativas de las que sigue siendo titular, para no completar en ellas las obras a las que está obligado, como propietario, promotor y urbanizador único, condición ésta que quedaba muy clara en el Plan Parcial, el Proyecto de Urbanización y el Proyecto de Compensación que citan únicamente cuando les interesa.
Porque, una vez constituida la Comunidad, ¿a quién va a obligar el Ayuntamiento a ejecutar todo lo que falta y a reparar lo que está mal hecho?
En realidad, el Ayuntamiento no es precisamente una parte “desinteresada” y su papel no es el de mero “mediador”. El Ayuntamiento tiene una responsabilidad en lo que aquí sucede, que se le ha reclamado por vía contencioso-administrativa. Pero en el momento en el que exista una entidad solvente como puede ser la Comunidad de Propietarios, empezará a ejercer sobre ella las funciones que no ejerció antes sobre el Campo de Golf, que es, precisamente, lo que motiva nuestra reclamación.
Y, si unos y otro tienen tan claro que la constitución de la Comunidad de Propietarios es la solución a nuestros problemas y no nos va a suponer ninguna carga, habría que preguntarles a unos y a otro si estarían dispuestos a suscribir y elevar a documento público las siguientes condiciones:
- Localización sobre plano suscrito por técnico cualificado de la ubicación exacta de los puntos de captación del agua.
- Informe de técnico cualificado sobre el estado actual de las instalaciones de suministro de agua y depuración de vertidos.
- Informe del técnico municipal sobre la adecuación de las instalaciones.
- Contadores de agua y de energía eléctrica para el campo de juego, las instalaciones deportivas y el edificio de la sede del Club de Golf, independientes de los de la red de abastecimiento a las viviendas.
- Documento de cesión de la parcela, las instalaciones de abastecimiento y depuración y las servidumbres necesarias para su conservación y mantenimiento, excluyendo expresamente el resto de los elementos de la urbanización en tanto ésta no esté total y correctamente ejecutada, emitido el certificado de fin de obras por técnico competente, con el visto bueno de los servicios técnicos municipales y recepcionadas por el Ayuntamiento las parcelas de cesión obligatoria, en su caso, los viales y las parcelas de uso público.
- Compromiso del Pleno del Ayuntamiento de no ejercitar sobre la Comunidad de Propietarios o figura equivalente que se constituya ninguna acción reclamando la terminación de la ejecución de las obras previstas en el Proyecto de urbanización o la reparación de lo ejecutado defectuosamente.
Valdorros, a 18 de octubre de 2010
LA JUNTA DIRECTIVA
Asociación de Propietarios de Viviendas Afectados
El Enebral
4 comentarios:
Hola,
Como vecino y afectado estoy totalmente de acuerdo de no formar la comunidad de vecinos.
No nos dejemos de volvernos ciegos por la desesperación de no tener agua, ya que si el campo de golf hubiera tenido buena voluntad habrían aceptado la opción de AQUAGEST.
Aqui hay gato encerrado, ya que para ellos solo existe a solucion de formar la comunidad de vecinos y quitarse el muerto de encima.
Yo estuve hablando personalmente con el Alcalde de Valdorros y reconoció que la opción de AQUAGEST era en estos momentos era la mejor opción, pero que la cesión de derechos de explotación estaba en manos de los socios propietarios del campo de golf.
Ya llevamos mas de 1 año sin agua, no me dejare coaccionar por esta gente y aceptar algo que luego nos vamos a arrepentir.
AGUA YA, pero NO a la comunidad de vecinos hasta que no este la obra finalizada.
...(continuación del comentario anterior)
La responsabilidad que el Ayuntamiento pueda tener en el lamentable estado de la urbanización “El Enebral”, como supongo que ya sabe quien se autoproclama “pueblo de Valdorros”, está en el juzgado de lo contencioso-administrativo, al que nos hemos visto obligados a recurrir después de más de dos años de reuniones con el Ayuntamiento intentando que se decidiera a hacer lo que señala la normativa urbanística (entonces el campo de golf aún no estaba embargado por la Agencia Tributaria, y la promotora tenía algunas fincas más que ahora).
En cuanto a los medios o las posibilidades que pueda tener el municipio es algo que cae de pleno en la responsabilidad de quienes eran sus administradores cuando todo esto se promovió y en la de quienes les sucedieron. Porque, que yo sepa, el Ayuntamiento preveía la urbanización de “El Enebral” en las Normas Subsidiarias, el Ayuntamiento puso los terrenos, el Ayuntamiento aprobó el Plan Parcial y el Proyecto de Urbanización. Lo que no hizo el Ayuntamiento fue obligar a que se cumpliera lo que aprobaba. Y a pesar de que no se cumplía, siguió dando licencias de ejecución, agravando el problema, aunque, eso sí, beneficiando las arcas municipales. No pensó en lo que podría pasar con quienes tuvieran que vivir en “El Enebral”.
El Ayuntamiento estaba obligado a contar con la posibilidad de que las cosas no fueran tan bien como se pensaba y a calibrar si el municipio podría afrontar sus obligaciones LEGALES, en el caso de que algo se torciera. Así que, de alguna manera, también falló a los vecinos del antiguo pueblo de Valdorros.
La Administración está obligada a proteger a los ciudadanos, pero el Ayuntamiento (que es la Administración municipal), no lo hizo, ni lo hace con los vecinos de “El Enebral”.
La Administración municipal está obligada, sin letra pequeña, a garantizar los servicios de agua y alumbrado público (entre otros) a sus vecinos: Los vecinos de “El Enebral” llevamos más de un año sin agua.
Quien se autoproclama como “pueblo de Valdorros” debería, en beneficio del Municipio, procurar que estas diferencias y rivalidades sin fundamento entre los vecinos de un núcleo y otro cesaran, y dejar que los tribunales digan lo que tengan que decir sobre la responsabilidad que el Ayuntamiento no ha querido o no ha sabido asumir en este asunto.
Abusando de la paciencia de Anciloquio y de quien frecuente este blog, me gustaría que publicase el escrito que le remito por correo electrónico, que fue enviado al Ayuntamiento desde el Servicio de Asesoramiento Jurídico y Urbanístico de la Diputación Provincial, y que supongo que no conoce el auténtico Pueblo de Valdorros, aunque probablemente sí lo conozca quien se autoproclama “pueblo de Valdorros”.
Sea quien sea la persona que así firma, le recuerdo que yo formo parte del auténtico Pueblo de Valdorros; igual que mis vecinos de las calles de Los Arces, Los Acebos, Los Olivos, Los Pinos, Las Hayas, de Los Tilos, Los Tejos, Los Serbales, Los Sauces, Los Chopos o Las Sabinas. A juzgar por el contenido de su entrada, no nos representa, por lo que sería mucho más adecuado que se identificara o adoptara otro nombre.
Las personas que vivimos en esas calles somos tan vecinos del pueblo de Valdorros como quienes viven en la calle del Juego de Bolos, en la plaza Mayor, la calle Corta o la calle Real. Y somos muy similares: tenemos las mismas preocupaciones vitales, similares problemas, sufrimos y nos alegramos por las mismas cosas; padecemos las mismas enfermedades y no somos ni mejores ni peores unos que otros. Pero en "El Enebral" se nos ha robado una parte importante de nuestras vidas, se nos está negando el derecho básico (además de constitucional) a una vivienda digna. Cuando a alguien se le roba la cartera, acude a la policía, que es el único organismo que tiene competencia para detener al ladrón; cuando alguien es víctima de una infracción urbanística, acude al Ayuntamiento, que es la institución que tiene la competencia en exclusiva en esa materia, sin letra pequeña. Y eso hemos hecho.
Quien se autoproclama “pueblo de Valdorros” debe saber que el número de vecinos de un municipio es muy importante a la hora de elaborar los presupuestos municipales, porque es lo que más cuenta para el cálculo de los ingresos por transferencias del Estado. Y también por los impuestos directos que pagan. Pues bien, en “El Enebral” vivimos alrededor del 40% de los vecinos de Valdorros. Y el municipio no se gasta en nosotros ni un euro.
...(continúa en el comentario siguiente)
Publicar un comentario