Tomada del "Libro de Visitas del Ayuntamiento de Valdorros".
Y lo que sigue es la carta enviada por la Asociación de Propietarios de Viviendas afectados de "El Enebral" al Diario de Burgos, con la esperanza de que reciba el mismo trato que la noticia anterior:
Nuevamente me veo obligada a dirigirme a ese periódico para, digamos, matizar las manifestaciones del Presidente de la sociedad Campo de Golf de Burgos, S.L. y sus familiares, que se recogen hoy, día 30 de septiembre, en la sección de Provincia sobre el asunto de la urbanización “El Enebral” de Valdorros.
Nuevamente se vincula la solución al problema de suministro de agua con la constitución de una Comunidad de Propietarios, utilizando un elemento básico para la subsistencia con otro objetivo conflictivo en sí mismo, dado el estado de ejecución de la urbanización.
Esta “INICIATIVA VECINAL” está protagonizada –hay que decirlo- por los hijos de D. José Miguel Martín Iglesias, Presidente de la sociedad Campo de Golf de Burgos, S.L. O sea, por D. Pedro Martín Raymondi, cuya esposa es Dª Ana Sáez de Oteo y otra vecina, también hija de dicho señor. Dª Teresa Martín Raymondi, “abogada de estos vecinos”, es otra hija del Sr. Martín Iglesias.
Estas personas afirman reiteradamente que constituir la Comunidad no supondría asumir las cargas de la urbanización, pero no apoyan esta afirmación en argumentos, no ya jurídicos, ni siquiera lógicos.
Llevamos meses oyendo hablar de un documento de constitución de la Comunidad de Propietarios inscrito en el Registro de la Propiedad, que nadie en la urbanización conoce, pese a que D. José Miguel Martín Iglesias se comprometió a pasarlo a nuestros abogados en la última reunión, celebrada, por cierto, en el domicilio de su hijo Pedro.
Nunca se ha convocado a los vecinos de “El Enebral” a una asamblea por parte de los promotores de la “iniciativa vecinal”. Sí que se nos ha buzoneado una hoja, anunciando dicha convocatoria, que nunca tuvo lugar.
Esta Asociación no ha dejado de acudir a ninguna reunión a la que haya sido llamada para la resolución del conflicto, incluida la entrevista que tuvo lugar ayer tarde con la representante de la Asesoría C&C, a instancias de Dª Teresa Martín Raymondi. Dada la situación y la urgencia, parecía claro que el tema sería el problema del agua. No fue así, sin embargo: el tema era la Comunidad de Propietarios. La Asesoría no tenía, según se nos dijo, ninguna instrucción para hablar del agua.
La Asociación ha propuesto diversas soluciones al suministro de agua. La última, comunicada ayer a Dª Teresa Martín Raymondi, consiste en que se ceda temporalmente las instalaciones a una conocida empresa especializada en suministro y gestión del agua, solución que, dado el ánimo altruista y “sin interés mercantil” que manifiesta tener el presidente de la sociedad promotora Campo de Golf de Burgos, S.L., no debería ofrecer ningún problema, puesto que liberaría a dicha sociedad de la engorrosa y conflictiva tarea de suministrar agua y los vecinos podríamos, de una vez, confiar en que cuando lleguemos a casa podremos hacer la misma vida doméstica que cualquier ciudadano de este país. Esperamos su respuesta.
Y lo que sigue es la carta enviada por la Asociación de Propietarios de Viviendas afectados de "El Enebral" al Diario de Burgos, con la esperanza de que reciba el mismo trato que la noticia anterior:
Nuevamente me veo obligada a dirigirme a ese periódico para, digamos, matizar las manifestaciones del Presidente de la sociedad Campo de Golf de Burgos, S.L. y sus familiares, que se recogen hoy, día 30 de septiembre, en la sección de Provincia sobre el asunto de la urbanización “El Enebral” de Valdorros.
Nuevamente se vincula la solución al problema de suministro de agua con la constitución de una Comunidad de Propietarios, utilizando un elemento básico para la subsistencia con otro objetivo conflictivo en sí mismo, dado el estado de ejecución de la urbanización.
Esta “INICIATIVA VECINAL” está protagonizada –hay que decirlo- por los hijos de D. José Miguel Martín Iglesias, Presidente de la sociedad Campo de Golf de Burgos, S.L. O sea, por D. Pedro Martín Raymondi, cuya esposa es Dª Ana Sáez de Oteo y otra vecina, también hija de dicho señor. Dª Teresa Martín Raymondi, “abogada de estos vecinos”, es otra hija del Sr. Martín Iglesias.
Estas personas afirman reiteradamente que constituir la Comunidad no supondría asumir las cargas de la urbanización, pero no apoyan esta afirmación en argumentos, no ya jurídicos, ni siquiera lógicos.
Llevamos meses oyendo hablar de un documento de constitución de la Comunidad de Propietarios inscrito en el Registro de la Propiedad, que nadie en la urbanización conoce, pese a que D. José Miguel Martín Iglesias se comprometió a pasarlo a nuestros abogados en la última reunión, celebrada, por cierto, en el domicilio de su hijo Pedro.
Nunca se ha convocado a los vecinos de “El Enebral” a una asamblea por parte de los promotores de la “iniciativa vecinal”. Sí que se nos ha buzoneado una hoja, anunciando dicha convocatoria, que nunca tuvo lugar.
Esta Asociación no ha dejado de acudir a ninguna reunión a la que haya sido llamada para la resolución del conflicto, incluida la entrevista que tuvo lugar ayer tarde con la representante de la Asesoría C&C, a instancias de Dª Teresa Martín Raymondi. Dada la situación y la urgencia, parecía claro que el tema sería el problema del agua. No fue así, sin embargo: el tema era la Comunidad de Propietarios. La Asesoría no tenía, según se nos dijo, ninguna instrucción para hablar del agua.
La Asociación ha propuesto diversas soluciones al suministro de agua. La última, comunicada ayer a Dª Teresa Martín Raymondi, consiste en que se ceda temporalmente las instalaciones a una conocida empresa especializada en suministro y gestión del agua, solución que, dado el ánimo altruista y “sin interés mercantil” que manifiesta tener el presidente de la sociedad promotora Campo de Golf de Burgos, S.L., no debería ofrecer ningún problema, puesto que liberaría a dicha sociedad de la engorrosa y conflictiva tarea de suministrar agua y los vecinos podríamos, de una vez, confiar en que cuando lleguemos a casa podremos hacer la misma vida doméstica que cualquier ciudadano de este país. Esperamos su respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario